Tengo problemas para vender. Construí y no lo manifesté en Obras Públicas.
Tiempo atrás construiste pero no se manifestó la construcción, y esta es ahora tu situación.
Promoviste tu casa para venta y ya tienes a la persona que te la va a comprar, estás feliz porque estás muy cerca de poder firmar ante un Notario Público esta operación y recibir en unos días el pago por la operación de compra venta, pero pasa lo siguiente….
Cuando en la notaría pública te solicitan la documentación para poder realizar los trámites correspondientes para escriturar se dan cuenta que los metros construidos en la casa que estás tratando de vender no corresponde no son iguales a los que están manifestados en la escritura con la cual tú respaldas que eres el propietario de esa casa, de ese inmueble.
En la Notaría te van a indicar que tienes que regularizar la situación de la construcción de la vivienda ante el ayuntamiento, para lo cual tendrás que hacer lo siguiente:
Elaborar 2 planos uno de ellos tamaño carta y otro de 60 por 90. En el plano tamaño carta se tiene que especificar exactamente qué parte existía y que parte corresponde a la ampliación.
En el plano de 60 por 90 tienes que indicar los materiales que se utilizaron y las características técnicas de la obra, te señalarán en el ayuntamiento qué tienes que hacer una descripción de todo lo que se construyó.
Además de lo indicado debes presentar los siguientes documentos:
- Formato de solicitud
- Copia de la escritura o constancia notarial
- Constancia de alineamiento y número oficial
- Constancia de factibilidad de uso de suelo
- Documento de acreditación del director responsable y corresponsables de obra
- Memoria descriptiva según el artículo 68 del reglamento de construcción
- Identificación oficial del propietario
- Fotografías del interior y de la fachada del inmueble
- Ticket del pago del impuesto predial al día
- Proyecto ejecutivo de la obra
- Pago de los derechos correspondientes
- Manifestación de impacto ambiental avalado por la autoridad competente en caso que aplique
- Estudio de impacto vial avalado por la autoridad competente en caso que aplique
Este trámite se concluye en aproximadamente 3 semanas, las cuales debes contemplar si por ejemplo estás llevando a cabo una compra venta a través de un crédito Infonavit o Fovissste, y digo lo anterior porque debes recordar que la constancia de crédito de la persona que te quiere comprar tiene una vigencia, entonces puede no alcanzar el tiempo para regularizar la obra y vencería la constancia de crédito de tu comprador.
Si piensas vender una propiedad te recomiendo que revises toda la documentación para que evites estos contratiempos que podrían llevarte incluso a perder la venta.
En Montalvo Asesores te ayudamos con estos y otros trámites relacionados con compra y venta de inmuebles, comunícate con nosotros al 9931880331.