Como comprar casa en Villahermosa Tabasco
Estas buscando casa en venta en Villahermosa, entonces debes leer este artículo.
Cada Estado de la República Mexicana cuenta con sus procedimientos y reglamentaciones, aquí te voy a platicar el procedimiento de compra en mi ciudad.
Partiendo del supuesto de que ya analizaste los detalles físicos de estado de conservación de la vivienda, ubicación en la ciudad, riesgos ante inundaciones, precio adecuado, etc. abordaremos el proceso de escrituración y trámites administrativos.
Aunque todo saldrá a relucir, si lo sabes revisar, debes investigar que la propiedad de tu interés se encuentre libre de gravámenes y al corriente en el pago de sus contribuciones.
¿Qué son los gravámenes?
Buena pregunta. Un gravamen es en palabras sencillas un impuesto o una obligación que pesa sobre los bienes de una persona.
Diversas obligaciones se pueden garantizar con una propiedad, eso es correcto, pero para hacer la venta de la misma se debe liberar de esa obligación a través de una cancelación del gravamen, y esta cancelación debe efectuarse a través de una Notario Público, y estar inscrita en el Registro Público de la Propiedad.
El primer documento que solicita el Notario
Pero como te comenté unas líneas atrás, todo saldrá a relucir, y es porque el primer trámite que realiza el Notario Público es solicitar un Certificado de Libertad de Gravamen con efectos de aviso preventivo. Por medio de este documento verifica que los derechos de dominio que se poseen efectivamente se puedan trasladar a otra persona. Y si te llamó la atención, mencioné que es con “efectos de aviso preventivo”, es decir, se está avisando que ese inmueble está siendo sujeto de una operación inmobiliaria, evitando así posibles ventas duplicadas, entre otras cosas.
Necesitas un avalúo
Es necesaria la práctica de un avalúo por perito certificado, para la escrituración no te sirve cualquier tipo de avalúo. Y es que un profesional debidamente acreditado realiza un estudio a fondo de la propiedad e informa su valor, lo cual ayuda entre otras cosas al cálculo de impuestos y a ti como comprador a verificar que estas pagando un precio justo por lo que adquieres.
Con el paso del tiempo algunas propiedades sufren modificaciones, ampliaciones, etc. Así que deberás contar con una plano actualizado que de igual manera debe elaborar un profesional, no es un simple croquis.
Certificado de Valor Catastral
Continuamos con el trámite del valor catastral, y para solicitarlo aquí en Villahermosa tabasco se llena un formato que se llama Solicitud de Certificación de Valor Catastral con datos específicos del inmueble, se firma y se acompaña con el plano actualizado, se pagan los derechos municipales correspondientes, aproximadamente 4 UMAs, y en unos días, si todo está correcto, obtendrás el Certificado de Valor Catastral; este es un documento oficial que corrobora entre otras cosas, que la propiedad está registrada en el padrón catastral y de impuesto predial a favor de la persona que te vende.
Con el Certificado de Valor Catastral y el Avalúo ya te pueden proporcionar los gastos, impuestos y honorarios que se generarán con motivo de la escrituración de la propiedad que adquieres.
La hora de la firma ante Notario
Si hasta aquí todo está en orden y no existen inconsistencias, podrán pasar a la firma de la escritura ante Notario Público. En ese acto el fedatario les informará de los pormenores y detalles de la operación que realizan, se verifican las identidades, se registra el pago de la operación, y se firma el libro del protocolo notarial entre otros formatos que actualmente exige la ley.
En este punto tu intervención ha concluido, la oficina de la Notaría se encarga del pago de los impuestos municipales, estatales y federales que la operación genera, y también de realizar la gestión de inscripción de la escritura pública que acabas de firmar ante el Registro Público de la Propiedad para la actualización de los datos relativos al derecho de propiedad del inmueble sujeto de la operación de compra.
Cuando el Registro Público de la Propiedad regresa la escritura a la Notaría con los datos de inscripción, el Notario Público te hace entrega y quedará concluido en su totalidad el trámite de escrituración.
Te he presentado el proceso en forma abreviada pero intentando cubrir todos los aspectos que involucran al trámite de escrituración en Villahermosa Tabasco.
Te recuerdo que además de ser una asesor inmobiliario en Villahermosa Tabasco soy abogado y que mis conocimientos legales y experiencia en trámites de escrituración están a tus órdenes. Solo contáctame al 9931880331.